Papel del administrador de una propiedad horizontal

El papel que desempeña el administrador de una propiedad horizontal es determinante en la gestión de los bienes comunes incorporados en el régimen de PH bajo la supervisión y coordinación de la junta directiva.
¿Quién puede ser elegido administrador y cómo es elegido?
El administrador de una propiedad horizontal será una persona natural o jurídica nombrado por la Junta Directiva a través del voto de la mayoría de los directores. Su nombramiento deberá inscribirse en el registro público.
Si el elegido fuera una persona jurídica, su representante legal o quien se haya designado lo representará en sus funciones administrativas.
¿Se pueda cambiar al administrador de una propiedad horizontal?
El artículo 91 de la Ley de Régimen de Propiedad Horizontal estipula que, de considerarse pertinente o urgente, la asamblea de propietarios, en una reunión extraordinaria u ordinaria puede ordenar a la Junta Directiva que se realicen cambios en la designación del administrador de una propiedad horizontal con el voto favorable de no menos del 51% del total de las unidades inmobiliarias que estén al día con los pagos de las cuotas de gastos comunes.
¿Cuál debe ser el perfil del administrador de una propiedad horizontal?
El artículo 92 específica que el administrador de una propiedad horizontal deberá poseer un perfil gerencial además de conocimientos sobre recursos humanos, régimen laboral, resolución de conflictos, contabilidad, manejo de las leyes de propiedad horizontal y las que se relacionen con este.
¿Qué responsabilidades tiene el administrador de una propiedad horizontal?
Las responsabilidades del administrador de una propiedad horizontal, según el artículo 93, son las siguientes:
- Asegurarse de que se mantenga el orden de la PH, que se cumpla con el destino previsto de las unidades inmobiliarias acatando las normas sanitarias, de conservación y bioseguridad.
- Instar a los propietarios a que cumplan con sus obligaciones y dar parte a la junta directiva si se producen violaciones por parte de los propietarios de estas.
- Ser representante de la asamblea de propietarios en lo relacionado al cobro y las que sean necesarias para la administración contando con aprobación de la junta directiva.
- Pactar los contratos requeridos para llevar a cabo labores ordinarias y comunes de administración y conservación que podrán ser aprobadas o rechazadas por la Junta Directiva siempre que cumpla con lo que detalle el reglamento de copropiedad.
- Elegir y cambiar a los empleados de la PH basándose en el presupuesto que fuera aprobado por la asamblea, a menos que la junta directiva indique que quiera realizar esa función.
- Recabar las cuotas que deben pagar los propietarios con fines de administración, conservación, mantenimiento, reparación y modificación de todos los bienes comunes, además, manejar la caja menuda que le podrá ser asignada por la Junta Directiva.
- Indicar de manera mensual a los acreedores hipotecarios la incidencia de morosidad de las unidades inmobiliarias de quienes tengan un retraso de cuatro meses en las cuotas de gastos comunes.
- Hacer el desglose de lo que haya recaudado cada mes de la cuota de gastos comunes los que deberá depositar al fondo para imprevistos y realizar un informe mensual que deberá presentar a la junta directiva o al tesorero.
- Ordenar que se realicen reparaciones que considere urgentes en áreas consideradas comunes de la PH que puedan afectar las áreas comunes o las unidades inmobiliarias privadas.
- Pedirles a los propietarios de las unidades inmobiliarias que hagan las reparaciones urgentes que afecten a otra unidad inmobiliaria o las áreas o bienes comunes, cumpliendo con lo establecido en el artículo 29 de la Ley de Régimen de PH.
- Hacer la convocatoria a la asamblea de propietarios extraordinaria.
- Diseñar el proyecto presupuestario y el informe de ingresos y egresos del año fiscal el cual debe presentar a la Junta Directiva en la sesión anual de la asamblea para que sea aprobada o rechazada.
Estas son solo algunas de las responsabilidades que tiene el administrador de una propiedad horizontal. Si estás interesado en conocer más sobre este tema o necesitas asesoría sobre propiedad horizontal, cuenta con nosotros, contamos con años de experiencia en todo lo relacionado al régimen de PH de Panamá.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter para continua información de valor!
Te invitamos a compartir este artículo de muchísimo valor a tus redes sociales
También te puede interesar...

Uso o destino de una Propiedad Horizontal
La decisión inicial del uso o destino de una propiedad horizontal es tomada por el Promotor de la obra, según lo dispuesto en el artículo 55, numeral 3.

¿Está permitido realizar reformas en unidades inmobiliarias de una propiedad horizontal?
Si desea realizar reformas en unidades inmobiliarias de propiedad horizontal tienes que cumplir algunos requisitos

¿Qué hacer cuando el administrador no quiere entregar la documentación del PH?
¿Qué hacer cuando el administrador no quiere entregar la documentación del PH? Ante esta situación, es importante saber lo que dice la ley en cuanto a la documentación del PH y el papel del administrador en el manejo de los mismos.

Escogencia de la Junta Directiva
La escogencia de la Junta Directiva de una propiedad horizontal es imprescindible por el papel que desempeña en la misma. Sus miembros tienen un rol de representación y dirección, además de la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos que fundamentan la propiedad horizontal y velar por su buena administración.

¿Es factible que las cuotas de gastos comunes sean diferentes para unas unidades inmobiliarias?
Una de las preguntas que surge en cuanto a esto es si el cálculo de esas cuotas es equitativa para cada una de las unidades o si es factible que las cuotas de gastos comunes sean diferentes para algunas de ellas, pregunta que responderemos a lo largo de este artículo.

¿Cómo se liquidan las cuotas extraordinarias?
En este artículo, abordaremos el tema de la liquidación de las cuotas extraordinarias en una PH, los principios legales que sustentan esta práctica, la posibilidad o no de exonerar a uno o más propietarios de estas cuotas, entre otros.

Papel del Banco Acreedor en la morosidad de una unidad inmobiliaria
Papel del Banco Acreedor en la morosidad de una unidad inmobiliaria En todos los contratos hipotecarios, los bancos acreedores incluyen una cláusula especial que establece

¿Las cuotas de gastos comunes prescriben?
El tema que quería tratar hoy hace referencia a las cuotas de gastos comunes en una propiedad horizontal. Es posible que los propietarios se cuestionen si estas cuotas de gastos pueden prescribir o si su obligación de pago será permanente.

¿Puede un inquilino ser miembro de la Junta Directiva de la Asamblea de Propietarios?
Ya te he hablado en otro artículo acerca de la Asamblea de Propietarios de una propiedad horizontal, y es un asunto que quiero volver a tratar hoy en este artículo. Me quiero centrar, concretamente, en la Junta Directiva de la Asamblea de Propietarios.

¿El no asistir a las Asambleas de Propietarios se considera una sanción?
El tema que quiero comentar contigo hoy es referente a las reuniones de la Asamblea de Propietarios de una propiedad horizontal, un asunto que puede generar algunas dudas entre los propietarios de las propiedades horizontales.

La Ley 295 de 2022 incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre
La ley de la que te hablo hoy, reglamentada por el Decreto Ejecutivo N° 51 del 15 de febrero de 2023, establece que los propietarios de propiedades horizontales pueden instalar plantas de generación de energía renovable como alternativa energética para las estaciones de carga de vehículos eléctricos.

¿Por qué es importante la aprobación de presupuesto?
Las propiedades horizontales se rigen por las decisiones tomadas en las asambleas de propietarios incluyendo la aprobación de presupuesto de gastos y de ingresos requeridos para cubrirlos.

Responsabilidad del administrador en los informes mensuales de recaudación de las cuotas de gastos comunes
El administrador de una propiedad horizontal es quien administra los bienes comunes que incorporan el régimen de PH.