Importancia del quorum en las asambleas de propietarios

El quorum en las asambleas de propietarios, el mayor órgano jurídico del régimen de propiedad horizontal, está descrito en el artículo 67 de la Ley de Régimen de Propiedad horizontal y es exigido por la ley para validar las decisiones adoptadas por los propietarios.
El quorum en las asambleas de propietarios y tipos de quorum
El artículo 67 de la Ley 284 define el quorum en las asambleas de propietarios como la cantidad mínima de propietarios necesaria para dar validez a las deliberaciones y decisiones a las que se llegue en las reuniones de asambleas de propietarios o de las juntas directivas.
- Quorum de instalación: referido a la cantidad de propietarios requeridos para constituir legalmente la asamblea.
- Quorum de votación: en este caso, hace mención de los número de votos necesarios que requiere la ley para que la decisión sea válida. El quorum de votación puede ser de dos tipos: simple y calificada. Simple, cuando participa el porcentaje mínimo que exige la ley. Calificada, cuando la ley exija un número de propietarios en una junta directiva o asamblea para deliberar.
¿Cuál es la cantidad mínima para establecer el quorum en las asambleas de propietarios?
Según el artículo 67 de la Ley de Régimen de propiedad horizontal, el quorum en las asambleas de propietarios se considera constituido con la asistencia de más del cincuenta por ciento de los propietarios sin importar cuantas unidades inmobiliarias pertenezcan a cada uno.
Luego de que pase una hora desde la que se ha fijado para la asamblea y no se haya establecido el quorum, el secretario deberá realizar un acta en la que señale que no se logró la asistencia requerida, incluyendo el nombre y número de los asistentes. Luego de esto, la asamblea podrá tener la sesión con un mínimo del veinte por ciento de la totalidad de los propietarios, pudiendo deliberar y tomar decisiones válidas a través del voto de la mayoría siempre que estén al día con los pagos correspondientes de gastos comunes o extraordinarios, en los casos que la Ley no exija otro porcentaje.
En caso de requerir una segunda convocatoria, el quorum estará conformado por los asistentes, bien sea de manera presencial, en representación o por medios tecnológicos y sus resoluciones serán válidas con el voto positivo de la mayoría simple siempre que ninguno esté moroso.
¿Es obligatoria la asistencia presencial para que se dé el quorum las asambleas de propietarios?
Antes, el quorum en las asambleas de propietarios se establecía con la asistencia presencial de los propietarios, pero las modificaciones de la ley establecieron que también se pueden realizar asambleas presenciales, por medio tecnológico o mixtas con el requerimiento de audio y video, o audio solamente como mínimo.
Importancia del quorum en las Asambleas de Propietarios
Alcanzar el quorum en las asambleas de Propietarios, bien sea ordinarias como extraordinarias, es importante para garantizar que las decisiones que se tomen a través del voto estén aprobadas por la mayoría de los propietarios de la propiedad Horizontal. Es responsabilidad de cada uno participar en las reuniones que sean convocadas por la junta directiva o administración o por derecho propio, de esta forma, tendrá conocimiento de primera mano sobre asuntos concernientes a la propiedad de gestión, mantenimiento y administración.
El único requerimiento con el que debe cumplir el propietario para que su voto tanga validez y se sume al quorum en las asambleas de Propietarios es estar al día con las cuotas de gastos comunes y todas las obligaciones que tenga al formar parte de la Propiedad Horizontal.
En caso de no poder asistir a la asamblea de ninguna manera, la ley permite que asigne a un representante a través de un poder obtenido a través de un documento físico, público o privado o de manera electrónica en el que se debe indicar los datos del propietario, el nombre del apoderado e identificar la unidad inmobiliario y su número y las facultades que le otorga.
Si requieres más información sobre quorum en las asambleas de Propietarios o necesitas asesoría sobre propiedad horizontal no dudes en contactarnos, contamos con amplia experiencia en PH.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter para continua información de valor!
Te invitamos a compartir este artículo de muchísimo valor a tus redes sociales
También te puede interesar...

Los estacionamientos como bienes anejos y la posibilidad de poder venderlos
Los estacionamientos son considerados como bienes anejos en la Ley de Propiedad Horizontal, la cual permite que estos puedan ser vendidos entre propietarios pertenecientes al mismo régimen de propiedad horizontal.

Uso adecuado de los estacionamientos para discapacitados
Toda propiedad, edificación o edificio de uso residencial o comercial debe contar con estacionamientos para discapacitados que sean aptos para su uso.

La prueba de hermeticidad en los edificios y la posibilidad de utilizar tanques de gas de 25 libras
La prueba de hermeticidad en los edificios permite detectar fugas de gas presentes en una propiedad horizontal.

Importancia del quorum en las asambleas de propietarios
El quorum en las asambleas de propietarios, el mayor órgano jurídico del régimen de propiedad horizontal, está descrito en el artículo 42 de la Ley de Régimen de Propiedad horizontal y es exigido por la ley para validar las decisiones adoptadas por los propietarios.

Explosión en edificio PH Urbana, ubicado en Obarrio: La prueba de hermeticidad en los edificios y la posibilidad de utilizar tanques de gas de 25 libras
Explosión en edificio PH Urbana, ubicado en Obarrio: La prueba de hermeticidad en los edificios y la posibilidad de utilizar tanques de gas de 25 libras

S.O.S Explosión en Obarrio
Uno de los problemas que interesa a los propietarios de una propiedad horizontal son los defectos de construcción que puedan surgir luego de haberla adquirido.

Responsabilidad por los defectos de construcción en una propiedad horizontal y qué medidas tomar
Uno de los problemas que interesa a los propietarios de una propiedad horizontal son los defectos de construcción que puedan surgir luego de haberla adquirido.

Los recargos por mora en los pagos en la propiedad horizontal
Los propietarios de una propiedad horizontal tienen la responsabilidad de cumplir con los pagos de las cuotas de los gastos comunes, de no hacerlo, podrían recaer sobre ellos recargos por mora en los pagos acordados.

El reglamento de copropiedad de una propiedad horizontal
Todos los propietarios de una o más unidades inmobiliarias pertenecientes a un régimen de propiedad horizontal deben acatar las normas y deberes y hacer valer los derechos que se establezcan en el reglamento de copropiedad, el que debe estar inscrito en el registro público para su validez.

Papel del administrador de una propiedad horizontal
El papel que desempeña el administrador de una propiedad horizontal es determinante en la gestión de los bienes comunes incorporados en el régimen de PH bajo la supervisión y coordinación de la junta directiva.

Importancia y función de la asamblea de propietarios
Las propiedades horizontales poseen una figura llamada asamblea de propietarios. ¿Qué es?, ¿cuál es su función? y ¿por qué existe?

Todo lo que necesitas saber sobre la protección de datos en la propiedad horizontal
La protección de datos en una propiedad horizontal es uno de los temas que todo propietario debe conocer y manejar al formar parte de un régimen de PH ya que, como copropietario, debe suministrar información personal necesaria para la administración de la propiedad a la que pertenece y que es importante que sean protegidos.

Conoce las consecuencias de la morosidad en la administración de un Propiedad Horizontal
Cuando existe retraso o falta de pago, las consecuencias de la morosidad afectan de manera directa a la administración, quien dispone de los ingresos económicos para cubrir los gastos comunes, administrativos y de gestión.