Importancia de la protección de datos en la PROPIEDAD HORIZONTAL
El régimen de propiedad horizontal regula la coexistencia de propiedades privadas que comparten bienes comunes dando lugar a la copropiedad en la que es necesario compartir datos personales que permitan a la administración cumplir con su rol de gestión y administración de la misma, por lo que contar con la protección de datos en la Propiedad Horizontal es de suma importancia, además de un derecho según lo estipula la Ley de Protección de Datos Personales.
¿Cómo pueden proteger mis datos en una propiedad horizontal? Es una de las preguntas que surge a partir al momento de pensar en adquirir un bien perteneciente a una Propiedad Horizontal. Como también ¿qué datos debo compartir en una copropiedad?, ¿quién lleva registro de estos datos? Estas y más preguntas serán respondidas a lo largo de este artículo.
¿Cómo pueden proteger mis datos en una propiedad horizontal?
Hablar de protección de datos en la propiedad horizontal implica todos los datos que se comparten en la comunidad de propiedad horizontal, la forma en que se manejan y se procesan.
El manejo de los datos personales en una copropiedad se debe realizar bajo altos estándares de seguridad y confidencialidad utilizando los datos para los fines descritos en el aviso de privacidad y adaptándose a los requisitos de la normativa que se establezca en dicha la Propiedad Horizontal. Un responsable de protección datos será el encargado de tal fin y deberá contar con la autorización de los propietarios y arrendatarios para acceder a dichos datos.
¿Qué datos se manejan en una copropiedad?
La protección de datos en la propiedad horizontal incluye la información personal que el propietario comparte revelando su identidad. El controlador de los datos accede a mucha más información que concierne a la propiedad para llevar a cabo sus propósitos. Algunos de estos datos son:
- Registro de visitantes.
- Datos biométricos de los propietarios (huellas dactilares) aplicable en las propiedades horizontales que así lo soliciten.
- Número telefónicos y cuentas de email de los propietarios e inquilinos.
- Datos de los residentes y/o empleados.
- Datos de los vehículos de los propietarios e inquilinos.
- Datos de los trabajadores de la copropiedad.
- Imágenes fotografías de los propietarios y arrendatarios (si es el caso).
- Registro de vídeos de circuito cerrado.
¿Quién lleva registro de estos datos?
El administrador asignado será quien lleve el registro de todos los datos que conciernen a la propiedad. Cada información que maneje deberá contar con una autorización de manera oral o escrita en la que se exprese la finalidad de los datos y se garantice protección a los mismos. Los datos que maneja el administrador no son solo de los propietarios, también de inquilinos, residentes, empleados, proveedores, visitantes y otros, por ende, la protección de datos en la Propiedad Horizontal es un elemento fundamental en una copropiedad.
En Marzo de 2019, se aprobó en Panamá la Ley de Protección de Datos que establece los principios, derechos, obligaciones y procedimientos que regulan el tratamiento de los datos personales y comenzará a regir a partir de marzo de 2021. Esta Ley estipula que “toda persona natural o jurídica, de derecho público o privado, lucrativa o no, que trate datos personales deberá hacerlo en apego a esta ley y el ordenamiento jurídico pertinente”.
Es importante acotar que el responsable de tratar y gestionar los datos personales almacenados en una base de datos tendrá que establecer protocolos de seguridad, procesos y procedimientos seguros y a la vez garantizar la protección y seguridad al momento de transferirlos todo esto con el fin de garantizar la protección de los datos en la Propiedad Horizontal
¡Suscríbete a nuestro Newsletter para continua información de valor!
Te invitamos a compartir este artículo de muchísimo valor a tus redes sociales
También te puede interesar...

¿Qué hacer cuando el administrador no quiere entregar la documentación del PH?
¿Qué hacer cuando el administrador no quiere entregar la documentación del PH? Ante esta situación, es importante saber lo que dice la ley en cuanto a la documentación del PH y el papel del administrador en el manejo de los mismos.

Escogencia de la Junta Directiva
La escogencia de la Junta Directiva de una propiedad horizontal es imprescindible por el papel que desempeña en la misma. Sus miembros tienen un rol de representación y dirección, además de la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos que fundamentan la propiedad horizontal y velar por su buena administración.

¿Es factible que las cuotas de gastos comunes sean diferentes para unas unidades inmobiliarias?
Una de las preguntas que surge en cuanto a esto es si el cálculo de esas cuotas es equitativa para cada una de las unidades o si es factible que las cuotas de gastos comunes sean diferentes para algunas de ellas, pregunta que responderemos a lo largo de este artículo.

¿Cómo se liquidan las cuotas extraordinarias?
En este artículo, abordaremos el tema de la liquidación de las cuotas extraordinarias en una PH, los principios legales que sustentan esta práctica, la posibilidad o no de exonerar a uno o más propietarios de estas cuotas, entre otros.

Papel del Banco Acreedor en la morosidad de una unidad inmobiliaria
Papel del Banco Acreedor en la morosidad de una unidad inmobiliaria En todos los contratos hipotecarios, los bancos acreedores incluyen una cláusula especial que establece

¿Las cuotas de gastos comunes prescriben?
El tema que quería tratar hoy hace referencia a las cuotas de gastos comunes en una propiedad horizontal. Es posible que los propietarios se cuestionen si estas cuotas de gastos pueden prescribir o si su obligación de pago será permanente.

¿Puede un inquilino ser miembro de la Junta Directiva de la Asamblea de Propietarios?
Ya te he hablado en otro artículo acerca de la Asamblea de Propietarios de una propiedad horizontal, y es un asunto que quiero volver a tratar hoy en este artículo. Me quiero centrar, concretamente, en la Junta Directiva de la Asamblea de Propietarios.

¿El no asistir a las Asambleas de Propietarios se considera una sanción?
El tema que quiero comentar contigo hoy es referente a las reuniones de la Asamblea de Propietarios de una propiedad horizontal, un asunto que puede generar algunas dudas entre los propietarios de las propiedades horizontales.

La Ley 295 de 2022 incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre
La ley de la que te hablo hoy, reglamentada por el Decreto Ejecutivo N° 51 del 15 de febrero de 2023, establece que los propietarios de propiedades horizontales pueden instalar plantas de generación de energía renovable como alternativa energética para las estaciones de carga de vehículos eléctricos.

¿Por qué es importante la aprobación de presupuesto?
Las propiedades horizontales se rigen por las decisiones tomadas en las asambleas de propietarios incluyendo la aprobación de presupuesto de gastos y de ingresos requeridos para cubrirlos.

Responsabilidad del administrador en los informes mensuales de recaudación de las cuotas de gastos comunes
El administrador de una propiedad horizontal es quien administra los bienes comunes que incorporan el régimen de PH.

Quorum para la toma de decisiones
Establecer el quorum para la toma de decisiones está descrito en la ley como un requisito obligatorio para que las resoluciones a las que llegue la asamblea de propietarios.

Diferencia entre Desembolso Extraordinario y Fondo de Imprevisto, ¿cómo lo puede usar la Junta Directiva?
Con la modificación de la ley que regula el régimen de propiedad horizontal se incluyeron nuevos términos y resoluciones como lo son desembolso extraordinario y fondo de imprevisto.