¿Es posible pedir certificaciones de documentos a la propiedad horizontal?
La propiedad horizontal es un régimen que permite la división de un edificio o conjunto de edificios en unidades independientes, conocidas como apartamentos o locales comerciales, que se rigen bajo una estructura de conjunto de propietarios, por normas y reglamentos y, en ocasiones, se requiere obtener certificaciones de documentos relacionados con la propiedad.
Qué son las certificaciones de documentos en propiedad horizontal
La certificación de documentos de propiedad horizontal es un proceso de verificación de los documentos presentados para incorporar una propiedad al régimen de PH. Alguno de los documentos que se pueden certificar son:
- Planos de lotificación aprobado por la MIVIOT.
- Escritura de compraventa o la concesión del terreno donde fue construido.
- Licencia de construcción.
- La declaración jurada del promotor sobre las reservas de áreas.
- Otros relacionados a la propiedad horizontal.
¿Es posible pedir certificaciones de documentos a la propiedad horizontal?
El artículo 284, que regula el Régimen de Propiedad Horizontal, hace referencia a las certificaciones de documentos de la siguiente manera: el propietario tendrá derecho a recibir copia de las actas de Asamblea de Propietarios y certificaciones de actas de Junta Directiva por temas relacionados con su unidad inmobiliaria o las áreas comunes del inmueble, cuando así lo solicite. También tiene derecho a recibir las certificaciones de paz y salvo en un plazo no mayor de tres días calendario, cuando así lo solicite.
Responsabilidad del administrador en las certificaciones de documentos
Es responsabilidad del administrador otorgar las certificaciones de documentos que sean solicitados por los propietarios. Entre sus funciones, también debe:
- Verificar los documentos: El administrador debe verificar la autenticidad y validez de los documentos presentados para que sean certificados. Es importante que se asegure de que la documentación cumpla con los requisitos legales y esté completa
- Firmar los documentos: Al administrador se le puede requerir firmar documentos en representación de la propiedad horizontal, siempre que esté autorizado para hacerlo.
- Archivar los documentos: El administrador debe mantener un registro y archivo adecuado de los documentos certificados, esto incluye almacenarlos correctamente y asegurarse de que estén disponibles cuando los soliciten.
¿Cómo pedir certificaciones de documentos a la propiedad horizontal?
Hay cuatro 4 pasos que debes seguir cuando desees pedir certificaciones de documentos de propiedad horizontal:
- Dirigirte al administrador o al representante legal de la propiedad horizontal, quienes son los encargados de manejar y certificar ar los documentos relacionados con la propiedad.
- Presenta una solicitud escrita especificando con claridad el documento que requieras certificar.
- Infórmate sobre los costos o tarifas que debes pagar al momento de obtener certificaciones de documentos.
- Luego de la solicitud, luego de tres días calendarios, el administrador deberá hacer entrega de las certificaciones que pediste.
¿Para qué pedir certificaciones de documentos de propiedad horizontal?
Los motivos por los que puedes solicitar certificaciones de documentos son los siguientes:
- Como medida de protección legal: certificar un documento otorga legalidad y validez, brindando seguridad jurídica a los propietarios y evitando posibles conflictos legales en el futuro.
- Para acceder a beneficios:
- Acceso a beneficios: en algunos casos, se requerirá contar con las certificaciones de documentos para acceder a diferentes beneficios y derechos establecidos en las leyes y regulaciones de propiedad horizontal, como lo serían: asistencia financiera, exenciones tributarias u otros.
- Como respaldo en transacciones: la certificación de documentos en propiedad horizontal se requiere al momento de comprar, vender o arrendar una unidad dentro de un edificio.
- Garantizan la autenticidad de la información.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter para continua información de valor!
Te invitamos a compartir este artículo de muchísimo valor a tus redes sociales
Facebook
LinkedIn