Cuatro restricciones por morosidad en propiedades horizontales
Cuatro son las restricciones por morosidad en PH establecidas en la nueva ley de Régimen de Propiedad Horizontal que entraría en vigor luego de su aprobación.
Descubre cuáles son, qué modifica la nueva ley y qué añade en cuanto a la morosidad en la cuota de gastos comunes por parte de los propietarios de PH.
¿Qué se entiende por morosidad?
La morosidad se describe en el artículo 6, numeral 27 de la nueva ley como el incumplimiento en el pago de las cuotas de gastos comunes en el plazo que se haya acordado en el reglamento de copropiedad, señalando que, en caso de no haber asignado una fecha, se tomará como plazo el último día del mes calendario.
¿Qué son las cuotas de gastos comunes?
La cuota de gastos comunes es la suma de dinero que cada propietario debe pagar por cada una de las unidades inmobiliarias que estén inscritas a su nombre, para fines de administración, reparación, conservación, mantenimiento, entre otros.
Cuatro restricciones por morosidad en propiedades horizontales
El artículo 28 de la nueva ley amplia las cuatro restricciones por morosidad que pueden recaer sobre los propietarios pertenecientes al régimen de propiedad que incumplan con el pago de las cuotas de gastos comunes en la fecha estipulada en el reglamento. Son las siguientes:
#1 Prohibir el uso de los espacios comunes recreativos y servicios comunes como internet, gas, televisión por cable, elevadores, aseo, servicio de portero eléctrico y otros servicios comunes que deriven de las cuotas de gastos comunes. La aplicación de esta restricción por morosidad entrará en vigor a partir de los dos meses o más del vencimiento de la obligación de pago.
#2 Suspensión del servicio de vigilancia y seguridad y, si correspondiera, de portería. Además, prohibición de entrada de materiales o permisos para remodelaciones o construcciones en su unidad.
#3 Restringir el uso de entrada por control remoto o cualquier facilidad tecnológica de acceso tanto al propietario de la unidad inmobiliaria morosa como a sus dependientes, debiendo usar la entrada de visitantes.
#4 Restricción de acceso vehicular de proveedores no esenciales y visitantes. Solo se permitirá el paso, hasta la unidad inmobiliaria que presente mora, de ambulancias, vehículos de emergencia, autoridades, proveedores de medicamentos o alimentación cuando la persona se encuentre en estado de vulnerabilidad.
La excepción de la suspensión del servicio de agua se añade, modificando lo establecido en la Ley 31. Es decir, que no se restringirá el servicio de agua por morosidad.
Medidas adicionales por morosidad de la cuota de gastos comunes
Además de las restricciones por morosidad, otras medidas que señala el artículo 28 son las siguientes:
#1 Interponer un proceso ejecutivo usando como prueba los recibos no pagados, medida que podrá tomarse luego de dos meses de vencimiento de la responsabilidad de pago.
#2 Se podrá realizar cobro de recargo de hasta el 20% sobre la cuota establecida de gastos comunes que no se haya pagado en la fecha asignada en el reglamento de propiedad o, en su defecto, el último día del mes.
#3 Anunciar en un lugar visible de la propiedad el número de la unidad inmobiliaria morosa, o número de finca, y el monto adeudado sin incluir el nombre del propietario.
Adicional a esto, la ley estipula que, mensualmente, la administración tiene el deber de informar de manera escrita a las instituciones acreedoras sobre las unidades inmobiliarias que tengan un atraso de cuatro meses en el pago de las cuotas de castos comunes.
Finalizando el artículo 28, se agrega que los gastos en los que se genere a la propiedad horizontal por la aplicación de las sanciones y restricciones por morosidad deberán ser pagados por el propietario, incluso, de los honorarios por servicios profesionales que se requieran.
Evita las restricciones por morosidad consultando a nuestros expertos en PH, quienes te asesorarán de manera oportuna.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter para continua información de valor!
Te invitamos a compartir este artículo de muchísimo valor a tus redes sociales
También te puede interesar...

¿Qué hacer cuando el administrador no quiere entregar la documentación del PH?
¿Qué hacer cuando el administrador no quiere entregar la documentación del PH? Ante esta situación, es importante saber lo que dice la ley en cuanto a la documentación del PH y el papel del administrador en el manejo de los mismos.

Escogencia de la Junta Directiva
La escogencia de la Junta Directiva de una propiedad horizontal es imprescindible por el papel que desempeña en la misma. Sus miembros tienen un rol de representación y dirección, además de la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos que fundamentan la propiedad horizontal y velar por su buena administración.

¿Es factible que las cuotas de gastos comunes sean diferentes para unas unidades inmobiliarias?
Una de las preguntas que surge en cuanto a esto es si el cálculo de esas cuotas es equitativa para cada una de las unidades o si es factible que las cuotas de gastos comunes sean diferentes para algunas de ellas, pregunta que responderemos a lo largo de este artículo.

¿Cómo se liquidan las cuotas extraordinarias?
En este artículo, abordaremos el tema de la liquidación de las cuotas extraordinarias en una PH, los principios legales que sustentan esta práctica, la posibilidad o no de exonerar a uno o más propietarios de estas cuotas, entre otros.

Papel del Banco Acreedor en la morosidad de una unidad inmobiliaria
Papel del Banco Acreedor en la morosidad de una unidad inmobiliaria En todos los contratos hipotecarios, los bancos acreedores incluyen una cláusula especial que establece

¿Las cuotas de gastos comunes prescriben?
El tema que quería tratar hoy hace referencia a las cuotas de gastos comunes en una propiedad horizontal. Es posible que los propietarios se cuestionen si estas cuotas de gastos pueden prescribir o si su obligación de pago será permanente.

¿Puede un inquilino ser miembro de la Junta Directiva de la Asamblea de Propietarios?
Ya te he hablado en otro artículo acerca de la Asamblea de Propietarios de una propiedad horizontal, y es un asunto que quiero volver a tratar hoy en este artículo. Me quiero centrar, concretamente, en la Junta Directiva de la Asamblea de Propietarios.

¿El no asistir a las Asambleas de Propietarios se considera una sanción?
El tema que quiero comentar contigo hoy es referente a las reuniones de la Asamblea de Propietarios de una propiedad horizontal, un asunto que puede generar algunas dudas entre los propietarios de las propiedades horizontales.

La Ley 295 de 2022 incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre
La ley de la que te hablo hoy, reglamentada por el Decreto Ejecutivo N° 51 del 15 de febrero de 2023, establece que los propietarios de propiedades horizontales pueden instalar plantas de generación de energía renovable como alternativa energética para las estaciones de carga de vehículos eléctricos.

¿Por qué es importante la aprobación de presupuesto?
Las propiedades horizontales se rigen por las decisiones tomadas en las asambleas de propietarios incluyendo la aprobación de presupuesto de gastos y de ingresos requeridos para cubrirlos.

Responsabilidad del administrador en los informes mensuales de recaudación de las cuotas de gastos comunes
El administrador de una propiedad horizontal es quien administra los bienes comunes que incorporan el régimen de PH.

Quorum para la toma de decisiones
Establecer el quorum para la toma de decisiones está descrito en la ley como un requisito obligatorio para que las resoluciones a las que llegue la asamblea de propietarios.

Diferencia entre Desembolso Extraordinario y Fondo de Imprevisto, ¿cómo lo puede usar la Junta Directiva?
Con la modificación de la ley que regula el régimen de propiedad horizontal se incluyeron nuevos términos y resoluciones como lo son desembolso extraordinario y fondo de imprevisto.