A quién se le considera propietario en un régimen de propiedad horizontal

propietario en un régimen de propiedad horizontal

El propietario en un régimen de propiedad horizontal es la persona natural o jurídica con derecho de disponer y gozar de la unidad inmobiliaria que esté inscrita a su nombre en el Registro Público de Panamá, pero dicho goce está limitado al régimen de propiedad horizontal, es decir a sus Reglamentos tanto de Copropiedad como de Uso.

En este sentido el propietario tendrá tanto derechos como prohibiciones, veamos:

Derechos del propietario en un régimen de propiedad horizontal:

Los derechos del propietario en un régimen de propiedad horizontal están descritos en el artículo 57 de la siguiente manera:

#1 Obtener información pertinente a la PH por parte de la Junta Directiva o del administrador en el tiempo establecido en la Ley o cuando lo considere pertinente.

#2 Solicitar peticiones al administrador o la Junta Directiva teniendo derecho a una solución o pronta respuesta de esta.

#3 Gozar, usar y disponer de las áreas privativas y comunes sin otras limitantes más aquellas que estableciere la ley, su reglamentación, el reglamento de uso y el reglamento de copropiedad.

#4 Tener acceso a una copia digital o física del Reglamento de Copropiedad y el Reglamento de Uso de la PH.

#5 Asistir a las reuniones de Asamblea de Propietarios teniendo voz y derecho a votar siempre que esté habilitado.

#6 Acceder a las copias de las actas de Asamblea de Propietarios y de las certificaciones de la Junta Directiva cuando trate temas vinculados a su unidad inmobiliaria o sobre los espacios comunes del inmueble.

#7 Acceder a las certificaciones de salvo y paz en un tiempo no mayor a tres días calendarios.

#8 Tener un trato respetuoso y decente de los demás propietarios, residentes, personal administrativo y el resto de las personas que hagan parte de la PH.

#9 Todo propietario tiene el derecho de formar parte de la Junta Directiva o de cualquier comité de apoyo de la PH.

#10 Es su derecho también contar con la confidencialidad en asuntos relacionados a su vida privada, para esto, la junta directiva deberá velar por el manejo de las herramientas tecnológicas de seguridad y que la información e imágenes que obtengan a través de medios como estos sean entregados solo por solicitud de las autoridades pertinentes o del propietario que haya sido afectado por dolo, culpa, negligencia que rompan la ley, el Reglamento de Copropiedad o uso del bien inmueble.

El propietario en un régimen de propiedad horizontal: responsabilidades y obligaciones

En cuanto a las responsabilidades y obligaciones del propietario en un régimen de propiedad horizontal, la ley describe que los propietarios serán los responsables de participar, conservar y mantener la PH, teniendo además las obligaciones que enumera en el artículo 56.

#1 Estar presente en las reuniones de la Asamblea de Propietarios, de no hacerlo, será objeto de multa por un valor del 20% de la cuota de gastos comunes, o el porcentaje que la Asamblea de Propietarios decida.

#2 Cumplir con el pago de las cuotas de gastos comunes ordinarios y extraordinarios en el tiempo acordado.

#3 Dar parte a la administración o a la Junta Directiva de cualquier falla en cuanto a seguridad, conservación, salubridad y mantenimiento de los bienes comunes.

#4 Usar las áreas privativas o comunes de la PH de acuerdo con su destino y lo que señale el Reglamento de Copropiedad y Reglamento de uso.

#5 Acatar y velar por que se acaten las disposiciones de la ley de PH, las normas del Reglamento de Copropiedad por parte de los proveedores, visitas, dependientes y de cualquier persona a quien arrendara o cediera su unidad inmobiliaria.

#6 Conservar su unidad inmobiliaria y sus elementos en buen estado.

#7 Responsabilizarse por los daños provocados en los espacios comunes, a otro propietarios o a terceros que resulten afectados, manteniendo vigente en todo tiempo una póliza de seguro multi riesgos sobre su unidad.

Si tienes preguntas, dudas o consultas relacionadas a el propietario en un régimen de propiedad horizontal puedes comunicarte con nosotros y contar con la asesoría de nuestros expertos con más de treinta años en experiencia en temas relacionados a propiedad horizontal, derecho inmobiliario y mercantil. Visítanos ahora a través de nuestra página web  abogadosinmobiliariospty.com

¡Suscríbete a nuestro Newsletter para continua información de valor!

Te invitamos a compartir este artículo de muchísimo valor a tus redes sociales

Facebook
LinkedIn

También te puede interesar…

Te invitamos a compartir este artículo de muchísimo valor a tus redes sociales

También te puede interesar…

Caso Real: Cómo la Morosidad Impacta la Vida en un PH

Caso Real: Cómo la Morosidad Impacta la Vida en un PH

Iván, un vecino de un PH en Panamá nos cuenta su problemática: "En nuestro edificio, algunos propietarios llevan meses sin pagar las cuotas de gastos comunes, y esto nos está afectando muchísimo a todos. Los jardines están descuidados, el servicio de limpieza se ha...

Importancia del reglamento de copropiedad de un PH

Importancia del reglamento de copropiedad de un PH

El Reglamento de Copropiedad de un PH es un documento fundamental que establece las normas y reglas que rigen la convivencia y el uso de las áreas comunes y privadas dentro de un edificio o conjunto residencial. En el artículo 6, La Ley 284 define el reglamento de...

¿Cómo repercute la morosidad en un PH?

¿Cómo repercute la morosidad en un PH?

  La morosidad en un PH es el incumplimiento del pago de las cuotas de gastos comunes establecidos en el reglamento de copropiedad. Estas cuotas son fundamentales para el buen funcionamiento de un PH. ¿Cuándo se habla de morosidad en un PH? Se habla de morosidad...

Abrir chat
¡Un gusto! Hablemos de tu caso. ¿Prefiere un cita online o presencial?