¿Qué pasa cuando no se cita a la asamblea ordinaria anual?
La celebración de la asamblea ordinaria anual deberá realizarse de manera obligatoria una vez al año según lo contempla la Ley de Régimen de Propiedad Horizontal, considerándose la asamblea de propietarios el máximo gobierno dentro del régimen de la PH la cual estará conformada por los propietarios con el fin de velar por mantener, conservar y velar por una administración eficiente de la propiedad.
La personaría jurídica de la asamblea se establece con la inscripción del reglamento de copropiedad ante el registro público lo que le permitirá funcionar bajo el nombre de Asamblea de Propietarios de la Propiedad Horizontal sin ánimo de lucro.
¿Cuándo y cómo se debe realizar la convocatoria a la asamblea ordinaria?
La convocatoria la asamblea ordinaria anual de la propiedad horizontal debe cumplir con lo siguiente:
- Realizarla con no menos de diez días ni más de veinte días calendarios antes de la fecha de la celebración.
- Comunicar por escrito y/o por el medio tecnológico que cada propietario haya señalado.
- Adjuntar el proyecto presupuestal y el informe de egresos e ingresos por parte del administrador con aprobación del contador público asignado, el informe de gestión de la junta y el estado financiero auditado del anterior período si lo requiriera la asamblea.
- Además de esto, en lo que respecta a la convocatoria de la asamblea ordinaria anual, el artículo 66 expresa que debe incluir:
- La fecha en la que se convoca.
- El tipo de reunión a celebrar.
- La fecha y la hora en la que se hará la reunión.
- El lugar y/o el medio que se utilizará para realizar la asamblea.
- Los temas a tratar.
- El cargo y el nombre de quien la ha convocado.
¿Qué pasa cuando no se cita la asamblea ordinaria anual?
En el artículo 61 de la Ley 284 de 14 de febrero de 2022 se detalla con claridad la obligatoriedad de la celebración de la asamblea ordinaria anual la cual debe ser convocada por uno de los miembros de la junta directiva en el mes estipulado en el Reglamento de copropiedad, si está descrito, si no, luego de trescientos sesenta y cinco (365) días calendarios de la última asamblea ordinaria realizada.
Cuando suceda que no se haya citado la asamblea ordinaria anual habiendo trascurrido dos meses calendarios desde la fecha que debía hacerlo la junta directiva, podrá ser convocada por derecho propio, es decir por el 20% del total de los propietarios de las unidades inmobiliarias que se encuentren al día con los pagos de las cuotas de gastos comunes, pero es importante señalar que para tomar decisiones con quorum calificado se deberá cumplir con la totalidad de los votos estipulado para esa elección.
En las asambleas convocadas por derecho propio, la reunión será presidida por el presidente y el secretario ad hoc que elija la asamblea de propietarios en la sesión siendo estos quienes suscribirán el acta así estuvieran presentes los titulares del cargo en la reunión y cumplir con las formalidades de convocatoria señaladas en la Ley.
Las convocatorias a la asamblea ordinaria anual por derecho propio deberán ser firmadas por los propietarios que la convocaron incluyendo los datos de inscripción de la unidad inmobiliaria que le pertenece y para mayor respaldo yo le agregaría acompañar copia de identificación del propietario.
¿Cuándo se considera legalmente constituida la asamblea ordinaria anual?
La asamblea ordinaria anual se considerará legalmente constituidas cuando se logra el quórum con el cincuenta y un por ciento de los propietarios, bien sea de modo presencial, a través de medios tecnológicos o de manera mixta.
El artículo 68 añade que cuando los propietarios no puedan asistir a la reunión de asamblea ordinaria o a las extraordinarias, podrá ser representado por un mandatario asignado, que puede no ser propietario de la PH.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter para continua información de valor!
Te invitamos a compartir este artículo de muchísimo valor a tus redes sociales
También te puede interesar...

¿Qué hacer cuando el administrador no quiere entregar la documentación del PH?
¿Qué hacer cuando el administrador no quiere entregar la documentación del PH? Ante esta situación, es importante saber lo que dice la ley en cuanto a la documentación del PH y el papel del administrador en el manejo de los mismos.

Escogencia de la Junta Directiva
La escogencia de la Junta Directiva de una propiedad horizontal es imprescindible por el papel que desempeña en la misma. Sus miembros tienen un rol de representación y dirección, además de la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos que fundamentan la propiedad horizontal y velar por su buena administración.

¿Es factible que las cuotas de gastos comunes sean diferentes para unas unidades inmobiliarias?
Una de las preguntas que surge en cuanto a esto es si el cálculo de esas cuotas es equitativa para cada una de las unidades o si es factible que las cuotas de gastos comunes sean diferentes para algunas de ellas, pregunta que responderemos a lo largo de este artículo.

¿Cómo se liquidan las cuotas extraordinarias?
En este artículo, abordaremos el tema de la liquidación de las cuotas extraordinarias en una PH, los principios legales que sustentan esta práctica, la posibilidad o no de exonerar a uno o más propietarios de estas cuotas, entre otros.

Papel del Banco Acreedor en la morosidad de una unidad inmobiliaria
Papel del Banco Acreedor en la morosidad de una unidad inmobiliaria En todos los contratos hipotecarios, los bancos acreedores incluyen una cláusula especial que establece

¿Las cuotas de gastos comunes prescriben?
El tema que quería tratar hoy hace referencia a las cuotas de gastos comunes en una propiedad horizontal. Es posible que los propietarios se cuestionen si estas cuotas de gastos pueden prescribir o si su obligación de pago será permanente.

¿Puede un inquilino ser miembro de la Junta Directiva de la Asamblea de Propietarios?
Ya te he hablado en otro artículo acerca de la Asamblea de Propietarios de una propiedad horizontal, y es un asunto que quiero volver a tratar hoy en este artículo. Me quiero centrar, concretamente, en la Junta Directiva de la Asamblea de Propietarios.

¿El no asistir a las Asambleas de Propietarios se considera una sanción?
El tema que quiero comentar contigo hoy es referente a las reuniones de la Asamblea de Propietarios de una propiedad horizontal, un asunto que puede generar algunas dudas entre los propietarios de las propiedades horizontales.

La Ley 295 de 2022 incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre
La ley de la que te hablo hoy, reglamentada por el Decreto Ejecutivo N° 51 del 15 de febrero de 2023, establece que los propietarios de propiedades horizontales pueden instalar plantas de generación de energía renovable como alternativa energética para las estaciones de carga de vehículos eléctricos.

¿Por qué es importante la aprobación de presupuesto?
Las propiedades horizontales se rigen por las decisiones tomadas en las asambleas de propietarios incluyendo la aprobación de presupuesto de gastos y de ingresos requeridos para cubrirlos.

Responsabilidad del administrador en los informes mensuales de recaudación de las cuotas de gastos comunes
El administrador de una propiedad horizontal es quien administra los bienes comunes que incorporan el régimen de PH.

Quorum para la toma de decisiones
Establecer el quorum para la toma de decisiones está descrito en la ley como un requisito obligatorio para que las resoluciones a las que llegue la asamblea de propietarios.

Diferencia entre Desembolso Extraordinario y Fondo de Imprevisto, ¿cómo lo puede usar la Junta Directiva?
Con la modificación de la ley que regula el régimen de propiedad horizontal se incluyeron nuevos términos y resoluciones como lo son desembolso extraordinario y fondo de imprevisto.
excelente info y oportuna