Los seguros en la propiedad horizontal. Obligaciones de la administración y de los propietarios

Conocer acerca de los seguros en la propiedad horizontal para quienes poseen patrimonio físicos o están en el proceso de adquirirlos es de gran importancia. Un seguro es un respaldo económico otorgado por una institución o compañía aseguradora que permitirá a quien lo contrate recuperar su propiedad y sus bienes materiales en caso de siniestro, daños o pérdida total.
Importancia de los seguros en la propiedad horizontal
En caso de siniestros, incendios, terremotos, inundaciones y otros tipos de daños que amenacen o causen deterioros en la propiedad, es importante contar con seguros en la propiedad horizontal que cubran los gastos por reparación o reconstrucción según sea el caso. En cuanto a esto, el artículo 106 de la ley refiere que, cuando ocurra un siniestro que haya sido certificado por el Cuerpo de Bomberos y se quiera cobrar la indemnización del seguro, quedará afecto la reconstrucción de la edificación, en primer lugar, en los casos que sea acordado de este modo por la asamblea de propietarios.
Por ello, también es importante asegurar los equipos y máquinas de la propiedad horizontal., es decir que lo recomendable es tener un seguro más allá de lo mínimo requerido.
Obligaciones de la administración y los propietarios de un PH por daños
En el artículo 25 de la Ley 284 de 2022, podemos leer que cada propietario tiene que contribuir con los gastos requeridos para la administración, mantenimiento, conservación, reparación y modificación de los bienes comunes así como también la contratación de un seguro contra incendios, terremotos, incendios causados por terremotos con extensión de cubierta sobre todo el edificio y sobre la responsabilidad civil por por daños a terceros, cumpliendo con la cuota de gastos comunes establecida en en el Reglamento de Copropiedad, sin perjuicio de las estipulaciones acordadas por las partes, siempre que no vayan en contra de las disposiciones de la Ley de propiedad horizontal.
Por su parte, el artículo 56 numeral 7 de la ley de propiedad horizontal de Panamá determina la responsabilidad de los propietarios de mantener y conservar la propiedad horizontal, respondiendo por los daños ocasionados en los espacios comunes, a otros propietarios o a terceros que se vean afectados. Para tal fin, tendrá que mantener en todo tiempo una póliza de seguro multiriesgos sobre la unidad inmobiliaria que posea, que debe estar vigente.
Es importante recordar que, quien ocupe una unidad inmobiliaria será responsable por perjuicios y daños provocados a los bienes comunes o privados y a terceros por culpa, dolo o negligencia, así sea causado por invitados o dependientes, la responsabilidad será del propietario, por ello recalcamos la necesidad que toda unidad inmobiliaria mantenga su póliza multiriesgos para hacerle frente a los daños que puedan causar a otros bienes privativos o comunes.
El mismo artículo añade que el administrador tendrá que contratar los servicios de un perito profesional especializado para determinar el monto que deberá pagar el propietario y determinar el origen del daño. La investigación del perito será constatada en un acta realizada junto al administrador del PH, el propietario o propietarios que fueron afectados, quienes también podrán contratar a un profesional para que evalúe los daños causados.
¿Qué medidas se pueden tomar si el propietario no paga los daños causados?
El propietario que causó el daño contará con treinta días calendarios para pagar por los daños, en caso de que no lo haga, la cifra de los perjuicios a los bienes comunes se añadirá al estado de cuenta de su unidad inmobiliaria como parte de la cuota de gastos comunes. Por su parte, el propietario que resultó afectado podrá tomar las acciones legales que crea necesarias.
¿Los Administradores requieren de póliza de seguro?
La actual Ley de Propiedad Horizontal no le exige al Administrador tener una póliza de cumplimiento de obligaciones profesionales.
En nuestro concepto esto debería ser un requisito indispensable para el administrador o compañía de administración de propiedad horizontal, ya que ellos manejan un gran patrimonio y toman decisiones importantes, que en ocasiones pudieran causar lesiones al patrimonio de la propiedad horizontal, en otras legislaciones si se exige este tipo de seguro y de hecho hoy en día hay propiedades horizontales que le exigen a sus administradores este tipo de pólizas.
Responsabilidad del promotor en cuanto a los seguros en propiedad horizontal
El artículo 54 indica que el promotor tiene como responsabilidad entregar a la Junta Directiva transitoria el documento de la póliza de seguro emitida a favor de la propiedad.
Si deseas conocer más acerca de los seguros en las propiedades horizontales, sobre las responsabilidades de los administradores y propietarios referente a los daños en la propiedad o cualquier otra inquietud que tengas sobre propiedad horizontal, no dudes en contactarnos visitando nuestra web abogadosinmobiliariospty.com
¡Suscríbete a nuestro Newsletter para continua información de valor!
Te invitamos a compartir este artículo de muchísimo valor a tus redes sociales
También te puede interesar...

¿Qué hacer cuando el administrador no quiere entregar la documentación del PH?
¿Qué hacer cuando el administrador no quiere entregar la documentación del PH? Ante esta situación, es importante saber lo que dice la ley en cuanto a la documentación del PH y el papel del administrador en el manejo de los mismos.

Escogencia de la Junta Directiva
La escogencia de la Junta Directiva de una propiedad horizontal es imprescindible por el papel que desempeña en la misma. Sus miembros tienen un rol de representación y dirección, además de la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos que fundamentan la propiedad horizontal y velar por su buena administración.

¿Es factible que las cuotas de gastos comunes sean diferentes para unas unidades inmobiliarias?
Una de las preguntas que surge en cuanto a esto es si el cálculo de esas cuotas es equitativa para cada una de las unidades o si es factible que las cuotas de gastos comunes sean diferentes para algunas de ellas, pregunta que responderemos a lo largo de este artículo.

¿Cómo se liquidan las cuotas extraordinarias?
En este artículo, abordaremos el tema de la liquidación de las cuotas extraordinarias en una PH, los principios legales que sustentan esta práctica, la posibilidad o no de exonerar a uno o más propietarios de estas cuotas, entre otros.

Papel del Banco Acreedor en la morosidad de una unidad inmobiliaria
Papel del Banco Acreedor en la morosidad de una unidad inmobiliaria En todos los contratos hipotecarios, los bancos acreedores incluyen una cláusula especial que establece

¿Las cuotas de gastos comunes prescriben?
El tema que quería tratar hoy hace referencia a las cuotas de gastos comunes en una propiedad horizontal. Es posible que los propietarios se cuestionen si estas cuotas de gastos pueden prescribir o si su obligación de pago será permanente.

¿Puede un inquilino ser miembro de la Junta Directiva de la Asamblea de Propietarios?
Ya te he hablado en otro artículo acerca de la Asamblea de Propietarios de una propiedad horizontal, y es un asunto que quiero volver a tratar hoy en este artículo. Me quiero centrar, concretamente, en la Junta Directiva de la Asamblea de Propietarios.

¿El no asistir a las Asambleas de Propietarios se considera una sanción?
El tema que quiero comentar contigo hoy es referente a las reuniones de la Asamblea de Propietarios de una propiedad horizontal, un asunto que puede generar algunas dudas entre los propietarios de las propiedades horizontales.

La Ley 295 de 2022 incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre
La ley de la que te hablo hoy, reglamentada por el Decreto Ejecutivo N° 51 del 15 de febrero de 2023, establece que los propietarios de propiedades horizontales pueden instalar plantas de generación de energía renovable como alternativa energética para las estaciones de carga de vehículos eléctricos.

¿Por qué es importante la aprobación de presupuesto?
Las propiedades horizontales se rigen por las decisiones tomadas en las asambleas de propietarios incluyendo la aprobación de presupuesto de gastos y de ingresos requeridos para cubrirlos.

Responsabilidad del administrador en los informes mensuales de recaudación de las cuotas de gastos comunes
El administrador de una propiedad horizontal es quien administra los bienes comunes que incorporan el régimen de PH.

Quorum para la toma de decisiones
Establecer el quorum para la toma de decisiones está descrito en la ley como un requisito obligatorio para que las resoluciones a las que llegue la asamblea de propietarios.

Diferencia entre Desembolso Extraordinario y Fondo de Imprevisto, ¿cómo lo puede usar la Junta Directiva?
Con la modificación de la ley que regula el régimen de propiedad horizontal se incluyeron nuevos términos y resoluciones como lo son desembolso extraordinario y fondo de imprevisto.