Explosión en edificio PH Urbana, ubicado en Obarrio: La prueba de hermeticidad en los edificios y la posibilidad de utilizar tanques de gas de 25 libras

Explosión en edificio PH Urbana, ubicado en Obarrio: La prueba de hermeticidad en los edificios y la posibilidad de utilizar tanques de gas de 25 libras

La prueba de hermeticidad en los edificios permite detectar fugas de gas presentes en una propiedad horizontal. Se realiza introduciendo gas a presión en toda las instalaciones de gas de la propiedad. Por un lado, se introduce aire mientras que por el otro se mide con un instrumento llamado manómetro.

Aprendamos a evitar los desastres como el que ocurrió en el edificio PH Urbana, ubicado en Obarrio.

¿Quién realiza la prueba de hermeticidad en los edificios?

La certificación de la prueba de hermeticidad en los edificios está a cargo del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) y debe realizarse cada tres años según lo establece el reglamento de Gas Licuado de Petróleo, pero de manera primaria la propiedad horizontal deberá contratar los servicios de un personal idóneo para  que haga la verificación en primera instancia de la caña central y de las ramificaciones, luego la inspección de unidad por unidad inmobiliaria para verificar las mangueras y demás implementos que no estén coadyuvando a la fuga de gas.

¿Quiénes son los responsables del mantenimiento de las redes de distribución de gas de los edificios?

El artículo 14 del reglamento señala como responsables exclusivos a los propietarios de los edificio del mantenimiento de la red de distribución y de las reparaciones pertinentes utilizando personal calificado para realizarlo. Añade, además, que deben mantener en buen estado los artefactos de distribución y usar equipos certificados.

El artículo 14 dicta que son responsables exclusivos del mantenimiento de la red de distribución y deben utilizar personal idóneo, para el mantenimiento y reparación de las redes de distribución.

¿Quién debe solicitar la prueba de hermeticidad en los edificios?

La solicitud de la prueba de hermeticidad en los edificios debe ser realizada por los administradores de la propiedad horizontal, según lo describe el artículo 14 del Reglamento de Gas Licuado de Petróleo.

Los administradores de propiedades horizontales de dos o más pisos de uso residencial, comercial, industrial, estatal o institucional tendrán la responsabilidad de solicitar la inspección cada tres años de la red de distribución y de sus artefactos a gas que debe ser realizada por un Inspector de GLP y autorizada por la DINASEPI.

En casos de que se presente fugas en la instalación, el administrador de la PH deberá solicitar una nueva revisión y prueba de hermeticidad en los edificios.

Medidas de seguridad recomendadas en el reglamento de Gas Licuado de Petróleo antes de la prueba de hermeticidad en los edificios

Antes de la prueba de hermeticidad en los edificios es importante asegurarse de que no hayan quedado fugas en las instalaciones, esto deberá realizarlo un fontanero o plomero calificado, después, el cuerpo de bomberos hará una inspección visual en busca de posibles fallas de instalación.

El reglamento de Gas Licuado de Petróleo, en su artículo 20, recomienda que antes de que se solicite el suministro de gas para instalaciones reparadas o nuevas, el personal idóneo compruebe que las llaves de salida de los artefactos a gas estén tapadas y cerradas, que los artefactos a gas estén desconectados y que el sistema de tuberías esté certificado por la dirección Nacional de Seguridad Prevención e Investigación de Incendios, quien también será quien autorice el suministro.

¿Por qué es importante realizar una prueba de hermeticidad en los edificios?

Una fuga de gas podría ser dañina para la salud de las personas y puede provocar, en casos graves, la muerte como también accidentes peligrosos, por eso es importante realizar la prueba de hermeticidad en los edificios y, además, el mantenimiento preventivo de los artefactos y conexiones de distribución. 

Si ese mantenimiento no se hace en el tiempo pueden ocurrir situaciones como la explosión en edificio PH Urbana, ubicado en Obarrio

¿Se pueden usar tanques de 25 libras en los edificios residenciales de Panamá?

La responsabilidad por el uso de tanques de 25 libras y 100 libras en edificios recae en los usuarios, quienes deben velar por el uso correcto del tanque y sus componentes. La responsabilidad por el uso inadecuado y los daños causados así mismos o a terceros recaerá sobre los usuarios, así lo señala el artículo 14 del Reglamento de Gas Licuado del Petróleo. Esta prohibido el uso de los tanques de 25lbs en unidades inmobiliarias de mediana edad, y en el evento que tenga utilizarse para aquellos edificios de larga dat solo se permitirá para ser conectados a la estufa mas no para ser utilizados en lavadoras, secadoras o calentadores de agua. 

¡Suscríbete a nuestro Newsletter para continua información de valor!

Te invitamos a compartir este artículo de muchísimo valor a tus redes sociales

Facebook
LinkedIn

También te puede interesar...

Escogencia de la Junta Directiva

Escogencia de la Junta Directiva

La escogencia de la Junta Directiva de una propiedad horizontal es imprescindible por el papel que desempeña en la misma. Sus miembros tienen un rol de representación y dirección, además de la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos que fundamentan la propiedad horizontal y velar por su buena administración.

Read More »
Cómo se liquidan las cuotas extraordinarias

¿Cómo se liquidan las cuotas extraordinarias?

En este artículo, abordaremos el tema de la liquidación de las cuotas extraordinarias en una PH, los principios legales que sustentan esta práctica, la posibilidad o no de exonerar a uno o más propietarios de estas cuotas, entre otros.

Read More »
Las cuotas de gastos comunes prescriben

¿Las cuotas de gastos comunes prescriben?

El tema que quería tratar hoy hace referencia a las cuotas de gastos comunes en una propiedad horizontal. Es posible que los propietarios se cuestionen si estas cuotas de gastos pueden prescribir o si su obligación de pago será permanente.

Read More »
Quorum para la toma de decisiones

Quorum para la toma de decisiones

Establecer el quorum para la toma de decisiones está descrito en la ley como un requisito obligatorio para que las resoluciones a las que llegue la asamblea de propietarios.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consigue la primera Guia práctica sobre propiedad horizontal

Conviértete en el experto de tu comunidad. Descifra cada detalle de la Propiedad Horizontal y garantiza una convivencia armónica.

Precio especial de lanzamiento!

Abrir chat
1
¿Puedo ayudarte?
¡Un gusto! Hablemos de tu caso.