Entrega de imágenes y otros datos a los propietarios

La administración y la junta directiva de una propiedad horizontal serán los responsables de aportar los datos a los propietarios que por ellos sean requeridos.
En el artículo 93 de la ley de régimen de propiedad horizontal se describe la obligación del administrador de entregar copias de las acatas de la Asamblea de propietarios a los propietarios respondiendo a su solicitud en un tiempo que no exceda los tres días calendarios.
Acceso y entrega de datos a los propietarios de una propiedad horizontal
Las decisiones que se toman en la asamblea de propietario constarán en actas y el administrador deberá comunicar a la unidad inmobiliaria mediante documento o escrito o por el medio tecnológico elegido por cada propietario un resumen de estas en un plazo que no exceda los tres días calendarios contados a partir de la fecha de reunión la que debe ser entregada por el administrador o el secretario a los propietarios al momento que lo solicite. Debe guardar un archivo digital como prueba de la asamblea.
Derechos de los propietarios de obtener datos relacionados a la propiedad horizontal
Los derechos de los propietarios están descritos en el artículo 57, entre los cuales menciona cuatro que se relacionan con suministrar datos a los propietarios de propiedad horizontal. estos son:
#1 Derecho a obtener información relacionada a la propiedad horizontal por parte de la administración y/o junta directiva.
#2 Derecho a solicitar peticiones ante la administración o junta directiva y recibir una respuesta y/o resolución sobre la petición.
#3 Derecho a obtener copia de las actas de asamblea de propietarios, así como las certificaciones de las actas cuando esté relacionado a su unidad inmobiliaria o las áreas comunes si así lo requiriera.
#4 Derecho al acceso a certificaciones de paz y salvo en un tiempo que no exceda tres días calendarios.
Confidencialidad de las imágenes obtenidas en la propiedad horizontal
Los propietarios deben recibir un trato confidencial en lo que se relacione a su vida privada y su intimidad, por lo que la administración tiene que asegurar el manejo de las herramientas de seguridad, las imágenes e informaciones obtenidas a través de los medios tecnológicos y que solo sean entregadas por solicitud de las autoridades pertinentes o por el propietario que se viera afectado por culpa, dolo o negligencia de la ley y/o el Reglamento de copropiedad o de uso del bien inmueble.
En el artículo 34 de la Ley de Protección de Datos, que se refiere al deber de confidencialidad, detalla que los responsables y/o quien custodie la base de datos, o cualquier persona que se involucre en la fase de tratamiento de información a la que tengan acceso en ejercicio de sus funciones, deberán cumplir con el principio de confidencialidad. Para ello, deben garantizar que los responsables de tratar los datos personales se comprometa con respetar la confidencialidad.
Esta obligación debe cumplirse mientras dure el tratamiento de la información y aun cuando sus funciones hayan concluido.
El derecho de petición y la entrega de datos a los propietarios
Uno de los principios rectores de la ley es el derecho de petición, relacionándose con la entrega de datos a los propietarios ya que este le da al propietario derecho a solicitar ante la administración o junta directiva cualquier información, documento, estados de cuentas, proyectos de trabajos, contrataciones, cotizaciones, entre otros, garantizando así el goce de sus derechos sobre la propiedad horizontal.
Para consultas, asesoría, apoyo legal o cualquier duda que tengas sobre la entrega de datos a los propietarios o sobre cualquier asunto relacionado con propiedad horizontal puedes comunicarte con nosotros a través de nuestra página web abogadosinmobiliariospty.com
¡Suscríbete a nuestro Newsletter para continua información de valor!
Te invitamos a compartir este artículo de muchísimo valor a tus redes sociales
También te puede interesar...

¿Qué hacer cuando el administrador no quiere entregar la documentación del PH?
¿Qué hacer cuando el administrador no quiere entregar la documentación del PH? Ante esta situación, es importante saber lo que dice la ley en cuanto a la documentación del PH y el papel del administrador en el manejo de los mismos.

Escogencia de la Junta Directiva
La escogencia de la Junta Directiva de una propiedad horizontal es imprescindible por el papel que desempeña en la misma. Sus miembros tienen un rol de representación y dirección, además de la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos que fundamentan la propiedad horizontal y velar por su buena administración.

¿Es factible que las cuotas de gastos comunes sean diferentes para unas unidades inmobiliarias?
Una de las preguntas que surge en cuanto a esto es si el cálculo de esas cuotas es equitativa para cada una de las unidades o si es factible que las cuotas de gastos comunes sean diferentes para algunas de ellas, pregunta que responderemos a lo largo de este artículo.

¿Cómo se liquidan las cuotas extraordinarias?
En este artículo, abordaremos el tema de la liquidación de las cuotas extraordinarias en una PH, los principios legales que sustentan esta práctica, la posibilidad o no de exonerar a uno o más propietarios de estas cuotas, entre otros.

Papel del Banco Acreedor en la morosidad de una unidad inmobiliaria
Papel del Banco Acreedor en la morosidad de una unidad inmobiliaria En todos los contratos hipotecarios, los bancos acreedores incluyen una cláusula especial que establece

¿Las cuotas de gastos comunes prescriben?
El tema que quería tratar hoy hace referencia a las cuotas de gastos comunes en una propiedad horizontal. Es posible que los propietarios se cuestionen si estas cuotas de gastos pueden prescribir o si su obligación de pago será permanente.

¿Puede un inquilino ser miembro de la Junta Directiva de la Asamblea de Propietarios?
Ya te he hablado en otro artículo acerca de la Asamblea de Propietarios de una propiedad horizontal, y es un asunto que quiero volver a tratar hoy en este artículo. Me quiero centrar, concretamente, en la Junta Directiva de la Asamblea de Propietarios.

¿El no asistir a las Asambleas de Propietarios se considera una sanción?
El tema que quiero comentar contigo hoy es referente a las reuniones de la Asamblea de Propietarios de una propiedad horizontal, un asunto que puede generar algunas dudas entre los propietarios de las propiedades horizontales.

La Ley 295 de 2022 incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre
La ley de la que te hablo hoy, reglamentada por el Decreto Ejecutivo N° 51 del 15 de febrero de 2023, establece que los propietarios de propiedades horizontales pueden instalar plantas de generación de energía renovable como alternativa energética para las estaciones de carga de vehículos eléctricos.

¿Por qué es importante la aprobación de presupuesto?
Las propiedades horizontales se rigen por las decisiones tomadas en las asambleas de propietarios incluyendo la aprobación de presupuesto de gastos y de ingresos requeridos para cubrirlos.

Responsabilidad del administrador en los informes mensuales de recaudación de las cuotas de gastos comunes
El administrador de una propiedad horizontal es quien administra los bienes comunes que incorporan el régimen de PH.

Quorum para la toma de decisiones
Establecer el quorum para la toma de decisiones está descrito en la ley como un requisito obligatorio para que las resoluciones a las que llegue la asamblea de propietarios.

Diferencia entre Desembolso Extraordinario y Fondo de Imprevisto, ¿cómo lo puede usar la Junta Directiva?
Con la modificación de la ley que regula el régimen de propiedad horizontal se incluyeron nuevos términos y resoluciones como lo son desembolso extraordinario y fondo de imprevisto.