Que dice la ley de los Recargos en los pagos en un PH
La aparición del coronavirus ha causado un gran impacto a las naciones a nivel económico, social, laboral y educativo. La nueva realidad implica el uso de mascarillas, evitar el contacto físico, distanciamiento social, entre otras más medidas de seguridad para evitar la propagación y contagio del virus, por tanto, considero importante como experta en Propiedad Horizontal estudiar cómo afecta el Covid a un PH.
Cuatro maneras en las que afecta el Covid a un PH
#1 Limitación el goce y disfrute de las áreas comunes.
Una de las medidas que se ha tomado en la mayoría de los países afectados por el Covid es el confinamiento y el distanciamiento social lo que ha obligado a los administradores de propiedades horizontales ajustar las normas del reglamento de copropiedad con el fin de evitar el contagio y propagación entre los integrantes de la propiedad.
¿Y cómo afecta el Covid a un PH por esto? Ya que el uso de piscinas, gimnasios, canchas, parques para niños y demás espacios comunes, en la fase más crítica de la pandemia, fue limitado. A medida que el riesgo va pasando, es posible flexibilizar su uso acatando las recomendaciones de higiene y seguridad dadas por la OMS y organismos de salud pertinentes.
Si bien es cierto hoy en día las mismas ya están siendo utilizadas con las reglamentaciones pertinentes es importante cumplir con los protocolos de bioseguridad que hayan desarrollado en su PH para evitar contagios y que las mismas sean restringidas nuevamente.
#2 Cambios de formas de realizar las asambleas.
En todas las Propiedades Horizontales, siempre existen temas a tratar y decisiones que tomar que normalmente se haría en las asambleas y, como una de las medidas de prevención de la pandemia se llegó a la resolución de no permitir la realización de reuniones, se debió recurrir a las asambleas de propietarios por poder y de junta directica virtuales por medio de conferencias o video conferencias, o en su defecto pedir permiso al Ministerio de Salud a fin de permitir las mismas cumpliendo con el aforo permitido y las medidas de bioseguridad.
Tanta fue la necesidad de permitir las asambleas virtuales que las autoridades se vieron avocadas a dictar la Ley 180 del 16 de noviembre de 2020 que regula las mismas.
#3 Morosidad en los pagos de cuotas comunes
El incremento de la morosidad en los pagos de las cuotas comunes hace evidente como afecta el Covid a un PH ya que dependen de estos pagos para cubrir los gastos de mantenimiento, los pagos de los servicios, los sueldos y salarios de administración y servicios de los que goce la propiedad.
Esto sucede ya que un gran porcentaje de la población perdió sus empleos o vieron sus jornadas de trabajo reducidas y no están percibiendo el dinero suficiente para cubrir todos sus gastos. Sin embargo, también es verdad que muchos propietarios se han valido de esta situación y que a pesar de no haberse visto afectados no pagan las cuotas de gastos comunes tomando como excusa el covid
#4 Tensiones entre residentes.
Ante la aparición del Covid se han dado varias situaciones, el personal de la salud se vio afectado por las represalias que tomaron algunos de sus vecinos que temían por ser contagiados por ellos puesto que estaban en contacto recurrente con pacientes de Covid lo que generó tensión entre los propietarios que exigían la prohibición de la entrada a las propiedades de quienes se desempeñaban como médicos y enfermeros. Por otro lado, si hay infectados en alguna unidad inmobiliaria genera stress entre los vecinos por la desinfección constante, el estar vigilando si los afectados salen o no a las áreas comunes del PH
El rol del administrador de un PH ante el Covid
Es necesario hablar del rol del administrador al afrontar el tema de cómo afecta el Covid un PH ya que es su deber avalar que los propietarios estén al tanto y acaten las medidas de prevención, higiene y sanitización de la comunidad para así evitar el contagio y propagación del virus que tantas vidas ha cobrado.
Su papel es importante ya que tiene que asegurarse de que todas las decisiones que se tomen como prevención se cumplan y es también el responsable de tomar las medidas pertinentes si algún propietario viola estas normas. Entre sus facultades, se le permite tomar acciones administrativas con el fin de detener el acto de desacato y que el Comité de Salud funcione según fue diseñado.
Hace más de nueve meses, la población mundial batalla contra una de las más grandes pandemias de la década y, por los momentos, no se ha creado una vacuna que lo contrarreste por lo tanto es importante hacer énfasis entre los propietarios que forman parte de una propiedad horizontal en acatar las recomendaciones de higiene para evitar que se siga propagando y conseguir, con el tiempo, retornar a la normalidad.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter para continua información de valor!
Te invitamos a compartir este artículo de muchísimo valor a tus redes sociales
También te puede interesar...

¿Qué hacer cuando el administrador no quiere entregar la documentación del PH?
¿Qué hacer cuando el administrador no quiere entregar la documentación del PH? Ante esta situación, es importante saber lo que dice la ley en cuanto a la documentación del PH y el papel del administrador en el manejo de los mismos.

Escogencia de la Junta Directiva
La escogencia de la Junta Directiva de una propiedad horizontal es imprescindible por el papel que desempeña en la misma. Sus miembros tienen un rol de representación y dirección, además de la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos que fundamentan la propiedad horizontal y velar por su buena administración.

¿Es factible que las cuotas de gastos comunes sean diferentes para unas unidades inmobiliarias?
Una de las preguntas que surge en cuanto a esto es si el cálculo de esas cuotas es equitativa para cada una de las unidades o si es factible que las cuotas de gastos comunes sean diferentes para algunas de ellas, pregunta que responderemos a lo largo de este artículo.

¿Cómo se liquidan las cuotas extraordinarias?
En este artículo, abordaremos el tema de la liquidación de las cuotas extraordinarias en una PH, los principios legales que sustentan esta práctica, la posibilidad o no de exonerar a uno o más propietarios de estas cuotas, entre otros.

Papel del Banco Acreedor en la morosidad de una unidad inmobiliaria
Papel del Banco Acreedor en la morosidad de una unidad inmobiliaria En todos los contratos hipotecarios, los bancos acreedores incluyen una cláusula especial que establece

¿Las cuotas de gastos comunes prescriben?
El tema que quería tratar hoy hace referencia a las cuotas de gastos comunes en una propiedad horizontal. Es posible que los propietarios se cuestionen si estas cuotas de gastos pueden prescribir o si su obligación de pago será permanente.

¿Puede un inquilino ser miembro de la Junta Directiva de la Asamblea de Propietarios?
Ya te he hablado en otro artículo acerca de la Asamblea de Propietarios de una propiedad horizontal, y es un asunto que quiero volver a tratar hoy en este artículo. Me quiero centrar, concretamente, en la Junta Directiva de la Asamblea de Propietarios.

¿El no asistir a las Asambleas de Propietarios se considera una sanción?
El tema que quiero comentar contigo hoy es referente a las reuniones de la Asamblea de Propietarios de una propiedad horizontal, un asunto que puede generar algunas dudas entre los propietarios de las propiedades horizontales.

La Ley 295 de 2022 incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre
La ley de la que te hablo hoy, reglamentada por el Decreto Ejecutivo N° 51 del 15 de febrero de 2023, establece que los propietarios de propiedades horizontales pueden instalar plantas de generación de energía renovable como alternativa energética para las estaciones de carga de vehículos eléctricos.

¿Por qué es importante la aprobación de presupuesto?
Las propiedades horizontales se rigen por las decisiones tomadas en las asambleas de propietarios incluyendo la aprobación de presupuesto de gastos y de ingresos requeridos para cubrirlos.

Responsabilidad del administrador en los informes mensuales de recaudación de las cuotas de gastos comunes
El administrador de una propiedad horizontal es quien administra los bienes comunes que incorporan el régimen de PH.

Quorum para la toma de decisiones
Establecer el quorum para la toma de decisiones está descrito en la ley como un requisito obligatorio para que las resoluciones a las que llegue la asamblea de propietarios.

Diferencia entre Desembolso Extraordinario y Fondo de Imprevisto, ¿cómo lo puede usar la Junta Directiva?
Con la modificación de la ley que regula el régimen de propiedad horizontal se incluyeron nuevos términos y resoluciones como lo son desembolso extraordinario y fondo de imprevisto.